En la mitología Nórdica existen 9 mundos del Yggdrasil, el álbum del 2001 de Therion tiene como tema estos 9 mundos y los eventos del Ragnarök. Cada tema habla sobre cada uno de los mundos y de los eventos de la creación.
- Ginnungagap: la creación de la vida, cuando el fuego de Muspelheim alcanzó al hielo de Nifelheim y se formó la semilla de la creación. El gigante Ymer fue el primer ser y de su cuerpo destazado se crearon otros mundos. Ginnungagap es el agujero oscuro de dónde todo surgió y a dónde todo regresará.
- Midgård: también conocido como Mannaheim, literalmente "el jardín del hombre" es un lugar frágil rodeado por una muralla incompleta y por la serpiente Jörmungandr. Sobre el Midgård caen las hojas más bellas de Yggdrasil. El balance del Mannaheim puede ser fácilmente perturbado y entonces la muerte será el único destino de la humanidad.
- Asgård: Sobre una montaña en el medio del mundo, sobre el Midgård está el mundo de los dioses, el Asgård, y se une con el Mannaheim a través del puente de Bifrost. Sólo los valientes y honorables pueden ascender ante los dioses a su palacio (take us to Walhalla). En los días del Ragnarök (when the seal is broken) los muertos seguirán a Odín a la batalla final.
- Jotunheim: En las fronteras del mundo conocido se escuchan los tambores de los gigantes, Jotunheim es el mundo de quienes existen desde mucho antes que los dioses y han sido destigosde eventos que ni los dioses saben (If you listen to the Old, they will take you to the past).
- Schwarzalbenheim: El mundo de los elfos oscuros, los mejores herreros del universo, las hijos de Ivaldi forjaron la lanza de Odín, Gungnir e hicieron el barco de Frey, Skíðblaðnir. Loki apuesta a Brok que no podrían hacer cosas más maravillosas que los hijos de Ivaldi y el hermano de Brok forjó a Mjöllnir, el martillo de Thor (Draupnir, Mjölnir und Gullburste kunst des Schwarzalben).
- Ljusalfheim: El mundo de la luz, opuesto al mundo de los elfos oscuros. Un mundo de elfos y hada brillantes, de espléndida belleza.
- Muspelheim: El mundo del fuego, se encuentra en el lado opuesto del Nifelheim, hacia el extremo sur. del fuego de Muspelheim comenzará la destrucción del Ragnarök (Gudaskymning faller på glöden börjar flamma (Ur) ödets eld i Muspelheim. Ragnarök härstamma), en el Ragnarök los valientes que ascendieron al Asgård ante Odín se enfrentarán junto con los dioses a los gigantes, Surtr es el gigantes más poderoso del fuego y el soberano del Muspelheim (Surt som i syd med draget svärd) y saldrá de su reino, el más alto de todos marchando a su batalla contra los dioses.
- Nifelheim: El hogar del hielo, localizado en el extremo norte antes del Helheim, es un reino de oscuridad y tinieblas, cubierto de una niebla perpetua o Nifel. En el Nifelheim habita el dragón Níðhöggr que roe las raíces de Yggdrasil (Draken Nidhögg här gnager på vårt träd) y al comienzo del Ragnarök finalmente derriba a Yggdrasil. Una vez terminados los eventos del Ragnarök es Níðhöggr quien se dedica a atormentar a las almas que aún quedan.
- Vanaheim: La tierra fértil a la orilla del mar, hogar del segundo clan de dioses, los Vanir, incluso más antiguos que los Æsir. Son reinados por la pareja Frey y Freyja y rigen sobre la fertilidad, siendo la semilla su símbolo.
- Helheim: El último de los 9 mundos, el más lejano, más oscuro y más profundo de todos, localizado en lo más profundo e inhóspito del Nifelheim. Loki tuvo 3 vástagos: Fenrir (el lobo), Jörmungandr (la serpiente) y, la reina del Helheim: Hel. Hel es la diosa no sólo de la muerte, sino de la realización, rige sobre la muerte y la rencarnación. Cuando fue encerrada por Odín y los Æsir creó 9 mundos oscuros (Den dimhöljda gudinnan Hel i nio världar styr). Los eventos que dan comienzo al Ragnarök están ligados a Helheim, el nacimiento de Hel, la muerte de Balder como una venganza de Loki, el dios timador, (Som en skugga fanns Loke hos Höder när Balder blev dödad med list) y el castigo de Loki por la muerte de Balder y por negarse a llorar por Balader. Cuando termina el Ragnarök y con él los 3 inviernos consecutivos sin Sol, las puertas de Helheim se abren para que Balder renazca (Se Helgrinden som öppnar sig och guden stiger upp, nu återfödd ur vinterns djup med solen som sitt svärd.) y herede el papel de su padre, Odín.
- Secret of The Runes: Odín, el dios más sabio dio su ojo al pozo de Mímir para tener su sabiduría, pero igual cabalgó hasta Yggdrasil y colgó del árbol por 9 días (I take a ride on the worldtree, offer me to myself) y tomó las runas (Eighteen runes will come to you), siéndole revelado el misterio de su poder (The Secret Of The Runes).
Habrá quienes prefieran el metalcore, death, progressive, etc. pero The Secret Of The Runes es un álbum que recomiendo escuchar a todos aquellos con gusto por la mitología nórdica, no sólo por la música que ha hecho Therion, cada sonido a la medida de lo que representa cada mundo, el sonido tétrico en Nifelheim o el canto de guerra en Asgård que llama a los guerreros a unirse a Odín en la batalla final, o un sonido de muerte en Helheim. Además de la música que queda con lo que representa cada uno de los 9 mundos del universo, está la letra, cada palabra y cada verso describe al final lo que es el mundo en cuestión, quiénes lo habitan, su papel en el transcurso de los tiempos y en el Ragnarök y los eventos más importantes que ocurrirán dentro de ese mundo.
Ésta banda y este álbum deberían ser una inspiración para muchas bandas de México, la pasión, amor y orgullo por sus orígenes, es algo que mucha falta hace aquí, con una historia rica como la nórdica hay para crear un buen de material; pero la mentalidad pro-yanki de despreciar los orígenes se vuelve un lastre inconsciente (o consciente) que crea muros de estereotipos y evita que se creen grandes obras de temática prehispánica, y si Therion tiene más interés que los mexicanos por nuestro pasado y origen (escuchar Quetzalcoatl), es momento de dar los primeros pasos y reconocer lo bello de nuestros orígenes.
Ésta banda y este álbum deberían ser una inspiración para muchas bandas de México, la pasión, amor y orgullo por sus orígenes, es algo que mucha falta hace aquí, con una historia rica como la nórdica hay para crear un buen de material; pero la mentalidad pro-yanki de despreciar los orígenes se vuelve un lastre inconsciente (o consciente) que crea muros de estereotipos y evita que se creen grandes obras de temática prehispánica, y si Therion tiene más interés que los mexicanos por nuestro pasado y origen (escuchar Quetzalcoatl), es momento de dar los primeros pasos y reconocer lo bello de nuestros orígenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario