viernes, 19 de agosto de 2011

Recomendación Fílmica: WAR ON DEMOCRACY



Never believe anything until it's offically denied!

Director: John Pilger
Género: Documental
País: Reino Unido
Fecha de lanzamiento: 15 de Junio de 2007

El director John Pilger aborda un tema que ningún otro director había abordado, la intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos de América Latina. El documental aborda el gobienro de Hugo Chávez en Venezuela, sus programas de apoyo a las masas como educación a los pobres, escuelas gratuitas, clínicas populares y la política de inclusión; al mismo tiempo que evidencía la línea de las empresas privadas de los medios masivos de comunicación en contra de Hugo Chávez, desmiente el mito de la censura en Venezuela o de que sea una segunda Cuba; la razón está en que la burguesía perdió poder político sobre la vida pública de Venezuela y Hugo Chávez marca distancia con Estados Unidos, quienes financiaron el golpe de Estado de abril de 2002, el cual fue revertido gracias a un gran apoyo popular a Hugo Chávez.

John Pilger presenta declaraciones de como agentes de la CIA participaron y orquestaron el golpe de Estado que derrocó a Jacobo Arbenz, cuando entonces la CIA era dirigida por Allan Dulles quien era hermano del líder la United Fruit Company que explotada a los guatemaltecos y se vio afectada por las políticas progresistas de Jacobo Arbenz. La CIA siguió sus luchas contra Chile, al derrocar al primer gobierno socialista electo por voto popular y desde Washington es impuesto Pinochet, Pilger entrevista a sobrevivientes de los campos de concentración de Pinochet que financiaba Estados Unidos para luego reemplazarlos con una falsa democracia que hasta hoy impera en Chile, en donde el imbécil ultra derechista Milton Friedman metió su repugnante hocico para que Pinochet privatizara todo Chile.

La agresión a Dianna Ortíz es documentada por Pilger, a quien entrevista y reconoce que uno de los torturadores era un conciudadano de Estados Unidos, o la Masacre de el Mozote ocurrida en El Salvador por el Batallón Atlacatl, entrenado por Estados Unidos en la Escuela de las Américas, y sobre la cual Pilger entrevista a un mayor que solía dar clases en ese lugar y reconoce que se enseñaban técnicas de tortura y desestabilización, se formaban escuadrones de la muerte.

El documental termina con el caso de Bolivia, en donde el alzamiento popular en contra de las privatizaciones de Fernández de Losada, alias Goni, lo derrocan y posteriormente Bolivia da un nuevo golpe al elegir como presidente a Evo Morales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario