sábado, 8 de noviembre de 2014
La Nube
LA NUBE
Soy blanco de lágrimas que se aterran,
Vuelo blanco sin alas, sin familia, sin Fe.
El aire es mi casa, se estrella
Contra estrella que sin palabra se expresa
–se escucha, se afirma, se crea;
se niega, se afirma, se crea;
se espera, se queda, se va...–
Soy ayer, soy presente, soy viajero
Perseguido por saeta de Apolo sin futuro
Entre [un] banco de peces libres
–sí, ellos sí–
Que se esconden, se llaman, se unen,
Que se nutren, se calman y se miran;
Los veo blanco fácil a aquel banco
–¡oh inocencia la mía, la suya, la vuestra!
Ellos, a lo lejos y abajo
[Y] yo, altivo aquí arriba.
Creen sin Dios. Vuelan sin alas
–quienes se crean, se realizan y se esperanzan–
Y no veo que soy
de sus lágrimas,
de sus gritos,
de su fuego y
de su reclamo
Vapor inútil con todos los colores mas invisible y,
Mientras, ellos, pececillos de la pradera
Se saben reales y real es sus voces
Cantante a quienes, como yo,
Sin rumbo volamos creyendo que volamos
Mas soy [son, somos] presos del techo que es suelo al son del Cielo sin Dios...
¿Dónde está? - yazco entre caminos redondos
Pregunto a mí si se habrá perdido: ¿dónde está[s]? ¡DÓNDE ESTÁ[S]!
...
Y entonces el grito que es daga rompe el obscuro silencio:
¡Ellos, siempre, ellos han venido siendo
La vida, el futuro, la esperanza!
Dios no estaba arriba, pedante y orgulloso,
Está aquí, está abajo, con los de abajo.
martes, 21 de octubre de 2014
Caín Y Abel
CAÍN Y ABEL
Odio amarte
-tanto como- amo odiarte:
Indómita Fortuna
Aparea a Sol con Luna,
Diga así a hijo de Marte:
Seas tú en mí
-sobre mí,
cabe mí,
bajo de mí,
por mí,
ante mí,
de mí,
hacia mí,
desde mí...-
Mi mejor enemigo
Y peor amigo,
-dígaselo por otra forma-:
Hermano cuyo amor,
De postrero zafiro sesgado,
Cuya daga se la clavo
En mi amante corazón respirando su último halo
Contra su desnudo pecho mío
Y lleno así de amor el despecho vacío
De él: querido Yo reflejo, oblicuo;
Hasta verlo caerme Hecatombe
Para ti, desamorado dios Amor,
Sea la Ofrenda Suma de todos míos anhelos suyos.
A David y Josué, Abraham y Nicanor;
Oh, ¡qué magno númen!
-David, David, David-
Naciente en la muerte de quien si no mata no vive,
Tus cuatro ríos
Afluentes de ambrosía,
El zumo de prohibido fruto seco
¡Cuán infame presta letanía!
Si el humo Holocausto de tu sexo
En fuertes cenizas es mi propio
O escarlata, quizá, de Moisés
Que hasta Elíseo asido poseé;
-ni siquiera lo sé tú-
Sí siempre son los mismos,
Indómitos, æternos, impertérritos
A dó exigido fue el tributo
De estocarte en mi propia linfa,
Drenar tu [el] corazón de mi blanca brea y,
Hermano, humano hermano,
Tus ojos te ven llorosos,
Gimen acres con el furor de voz ajena
Que hondo cale en Dios, Omnipotente,
O que sus manos no más muevan mis músculos
Hasta cercenar cada filo de espíritu.
¡Oh David! Por ti me mato a él;
Eres gloria de Caín, fuiste vicio de Abel.
Ядэәј Ѣхфярщәбъ Ǝхрўтья
viernes, 17 de octubre de 2014
Genghis Khan
GENGHIS KHAN
Firme el fuego amasan
Las olas que avanzan
Sobre la brea, las rocas, la piel
Que caen del desierto lloviendo
Sobre los cielos que tiñen
Escarlata el zafiro, lumbrera
aqueménida;
Ya no podrán más llorar
Otros ojos a los tuyos
Amada mía de coralinos dedos
[Que] tienes acariciantes, fino cristal
pulido es manto nacarado y que
encierra, tu alma, oh bella dama
aqueménida;
Faltaremos vestales y esclavos
Tuyos en aquesta ajena tierra
Colorada quien se desola
‒se aleja,
se pierde y
se abandona;
se deslumbra,
se cae y
se estremece‒
Mueve errante sus canteras
Y huyes sin hogar desnudada
Cabe los ríos rojos,
Samarcanda, sensual piel
Acastañada por sus aguas, tu
Sangre turquesa se baña y yo,
En Estigie, Hecatombre a ti, Venus
aqueménida.
martes, 9 de septiembre de 2014
Begs And Omens (To Emil)
«BEGS AND OMENS»
[To Emil]
Sapphire of blue Aethers
–amber forsaken, broken–,
By God and all other Gods,
With clouds and coal forged
To glow and guide over odds,
Filth by nacker soul, feathers;
Sy sow, merged, carved
Emerald raining in flows,
Olivine as gault's woes
Who's coral is skin heaven stolen.
Emil, you, in zircon nite
–chosen one of Uran–
Your loom knits and clips
Souls fallen by disgrace, disregard,
Of love not loved, never will it be.
O Emil, besiege in emeral light
The casting bulb of vessel crimson,
For I've sinned with dole, no guide,
Against Fortune and so on
Wicked fate, ill omen, devour!
Just coral lips and amber skin,
And coal hair and zircon eyes
And beauty in opal 'geist' within;
Emil, o Emil, why?
May the High and Fallen have mercy
As ain't no escape, your pure sight
To Caucasus got me chained inside;
O Emil, free this numen of my.
Will you ever ask to be on your side?
lunes, 21 de julio de 2014
Para ...
PARA ...
[AEMILIAE]
Llorando Dios con azafrán,
Sobre eslora de tulipán
El Furor y quienes no están;
En flora de ópalo caerán –
De cobre zafirino así,
Llueves, en Septiembre llegas,
Cubre se aquélla, la hora en mí
Entre ardor de lino a ciegas –
Llueves tú vino, miel y pan
Sobre eslora de tulipán,
A estribor tus ojos -lirio
Despiden a Agosto frío:
Azufre de dulce estilo es
El Furor y quienes no están;
Diamante que azabache no es,
Es noche, Furor, es mi afán.
Miro que no miras a mí
Sólo solo al mozo yo vi,
Al albor de Ocaso lloví
Yerros, hieles, a un alhelí –
Son nombres que a cubierta van,
En flora de ópalo caerán;
Y el rubor de alma te envidio;
Te tienes, posees tu navío:
Zarpas sentado al æstío
Llorando Dios con azafrán,
Buscas perlas que allí no están
Pues son tú: Emilio, Emilio.
ОПОГРАФІЩЬƎН:
Яgъəм Ѣ. Ǝхрўтьəј
sábado, 10 de mayo de 2014
A tu piel
A TU PIEL
Es el nácar que cubre a la Germania,
es alcázar de lustre coralino,
es alaja fina de Octubre alpino,
es alcántara nevada en la Galia;
Es alfombra perlada cual de Arabia,
es alfaja plata, oro opalino,
es alforja del ámbar vellocino,
hoja más blanca que invierno en Dalmacia;
Es nieve ignea que inunda a el desierto,
seda marfil ni Ovidio narrar puede
nube telada, hilarla ni Atenea;
Ella es de mis deseos gloria la sede,
quien, Emilio, tenga la entrada a el puerto,
de tu piel en sus manos, bendito sea
martes, 11 de marzo de 2014
A la ciudad de los Ángeles Pequeños
A LA CIUDAD DE
LOS ÁNGELES PEQUEÑOS
Quatro y tres veces diez, más cien veces tres:
no dejen sus voces no queden sin piel
y de noche soles traigan por mïel;
aqua entre quien hostes quedose esa vez.
Y halo de tristes por dar a tiempo revés,
y de hombres que no caigan ante su hiel,
viven so vivas por ellos y ellas fiel
a quienes Dios llevose en Septiembre tres
Nuestras sean vuestras penas triste Beslán,
digan las voces a coro «nunca más»
en muestra de honra a tus venas, tu herida,
Más flores que mueran no caigan jamás
ante ellos, nuevas almas de Eva y Adán;
¡salve urbe! ¡salve tu oro que es la vida!
LOS ÁNGELES PEQUEÑOS
Quatro y tres veces diez, más cien veces tres:
no dejen sus voces no queden sin piel
y de noche soles traigan por mïel;
aqua entre quien hostes quedose esa vez.
Y halo de tristes por dar a tiempo revés,
y de hombres que no caigan ante su hiel,
viven so vivas por ellos y ellas fiel
a quienes Dios llevose en Septiembre tres
Nuestras sean vuestras penas triste Beslán,
digan las voces a coro «nunca más»
en muestra de honra a tus venas, tu herida,
Más flores que mueran no caigan jamás
ante ellos, nuevas almas de Eva y Adán;
¡salve urbe! ¡salve tu oro que es la vida!
sábado, 8 de marzo de 2014
Oda a la Germania Magna
Oda a la Germania Magna
Ando junto a las mil almas límpidas,
entre el musgo y los espejos que fluyen
bajo rüina ancestral de tímidas
aquas turquesa que de orbe humano huyen
danzando en sendas verdejas cálidas,
merecen sí la niebla que a Odín le canta
al rocío del fresno; ca ante su manto
colgando la verdad revela un canto
Sin ojo más otro une todo en cinta:
dïera no un solo fango, entre tanto
fino vecino que esmeralda pinta
cada alto monte con noble quebranto;
ruega el más sabio so una sola tinta:
¡cúbrase de vulgo el argento llanto,
diga alta Freyja so desde ova al oro
fluya cerúleo entre llanos, imploro!
Sus riscos y montes al fuego levan,
no sin la vega abrir a gran decoro,
ella permite del Palacio lluevan
a las villas ópalo baño a coro,
cabe arcoíris i el guardia, renuevan
de Surt, Nifel zafirino tesoro
corone el cristal del valle sereno
perlando cuanto antro haya en el terreno
E si acaso hubiera cause más fasto
ca no más lustra diamante moreno
en ambos nichos del Elba al Rin vasto,
ca no más avante cierne tanto heno
blanco a la Taringia y su propio glasto,
yo al ocaso de Sól no diera treno;
evoco a la mítica Amisia, mansión
de Germania, digna ante toda visión
Salve Elba grande, tus aquas y lechos
testigos sean de aquel hecho de creación
y bañen límpidos desde tus techos
do Hóli persigue ahí sin delación;
es en Ti, sobre, do yacen los lechos
finales, la nive sin previa estación
uno tras otro siguen ellas en tres,
escuros, ¡ciernanse a Ti, ca en ellos ves!
Salve Rin e al magnificente aestío
Tú, sólo Tú abres laderas a la vez
q’el castigo regio a entorno sombrío
miles de uno emergido son cada mes
aullantes caninos, su voz navío
errante del Arcadio so no al revés
fuera el juego de Máni con Licaón
¡son tus cimas revestidas por zircón!
Canto luego al viaje bello, a ojo mío
duermen por baco ensueño cobijados
manadas fieles, al porte bravío
eternamente, en olmo cuidados
por la gaya espada de Arminio “El Pío”,
desembocara al fin en sacros vados
¡veo ante mi indigna mirada tu casto
velo nacáreo, del Rin al Ems, vasto!
Envídiante caerúleo atisbo hasta Thor
la pulcra, cual pelo de lobo estrecho,
piel bañada en el de perlas resplandor;
más aún por tus lácrimas en pecho
ca más q’el estaño de Mímir fulgor
resguardan, y celosas sin despecho
rocío a flores son y manzanilla
adornan gallardas, dehesa y villa.
Ploro a Frey que no erre yo en la esta misión
divina d’al Hönne cantar apología:
nada codicia a’l Tiber y su sedición,
ni a los óculos que Juno escogía
sobre todas cortes eqüestres de Ilión,
o a perene Urbe Nueva que vigía
¡nocturnales cavernas no gastadas
bon vasallo e señor, justo, nombradas!
Tienes escondido soporte invicto
augusto tan que al Atila avasalla,
sea de estepa o de Rurik el edicto,
ni manido tirano a Ti soslaya
pues ni su aqüila te habrá convicto;
¡hasta en Aquiles Balder ve la falla!
¿Qué espero acaso cativarte agora?
¡Nefasto crimen fuere éste en mal hora!
Ríndome ante Ti, yo, me arrodillo
a tu límpida piel de perla y plata
cubriendo al Verdadero y su martillo,
tus ojos de zircón sin deber cata
pues clamar ya perfección no es fallido;
con tus vetas de coral escarlata
cierro el cantar que Skuld me ha dejado
en fin no hacer tus virtudes a un lado:
Aves fastas de plumas ambarinas,
estepas en latitudes verdejas,
mares cual Kiv y vegas zafirinas,
inmensas dunas de trigo perplejas,
lobos, zorros, renos y otras alpinas,
insuperable vid cabe sus rejas;
¡una áurea lux que domina hasta a Apolo
magna corona a ti de polo a polo!
miércoles, 26 de febrero de 2014
A Paulo E. Macedónico
PAVLO Æ. MACEDONICO
Canto a uno honorable hombre Romano
d'Apolo sea digno, su magno hierro;
trigeos cabellos dan a Graecia entierro
laudable estoria de Marte en su mano;
Canto a entrañable legionario cano,
el de laurel blanco, el de sin yerro;
toma d'Alexandre terra i cual perro
sin gloria alguna baxó al soberano.
Augusto a quien todos todo debemos:
memoria, piedad, la fuerza gallarda;
La Iliria o Tracia; al orbe soslaya
Craso error sea por uno quien le guarda,
si lo oviera desasido d'extremos
¡de vida, entrega, amor que explaya!
viernes, 21 de febrero de 2014
Octava a Aemilio
OCTAVA A AEMILIO
Canto a las armas y a un hombre, sólo uno,
mozuelo en una voz nombrado Aemilio:
cisne y álamo en él por consorte a Juno,
laudado en alta estirpe así Virgilio
da cuenta de aqua a Phaetón; sea de Ovidio
de Calisto oda de ascenso a cielo alguno;
ni por Elíseos cual por él me encano
a amado mío: arma virumque cano.
jueves, 20 de febrero de 2014
Superbia
SVPERBIA
Dejad, mancebito, de blandir bruces;
a Cicerón alza él de cementerio
o a Catón, repito, por vituperio:
vuestro pueril canto aquél que amplio luces
Mas no quita a vos ego aquéllas luces;
tal que a voz de vos, alzan a Valerio
¡Más serán de Nerón y su adulterio!
Quexaos no a mí, ni saquéis arcabuces
Mozuelo noble: mientras hoy, agora,
sos más alto para vino que verbo;
mas máximo en verso junto a Cicerón
Dexadme cantar; a armas, hombre y cuervo;
preso elogiar a Musa que os decora:
¡sabe, arriba, sólo Publio o Escipión!
viernes, 14 de febrero de 2014
Querella
QUERELLA
¡Contemplad ya no la suya escarlata
rosa en capullo do sois hoy cativo
por homne cuyo porte que es altivo,
hábete, cual Prometeo; con oro y plata!
Si Marte y Venus, mil perlas d'ágata,
por vástago que con saeta es activo,
en las mortales vidas, atractivo,
condenaron a tirar, desidia ingrata.
¿Qué os queda: banales perlas, azufre?
aquélla perfecta; tuya, barrueca.
¡Cuán impune de aquél indiferencia!
Mas aun gastáis tinta a la infame mueca,
etéreo Hecatombe, a quien no sufre
por vos con de Helíades estridencia.
jueves, 13 de febrero de 2014
Sueño Fulgurante
SOPOR FVLGENS
Mas abrióse el celeste de Iove trono
ca se van ya d'Apolo sus bridones
otorgan paso argento a las pasiones:
de Marte y Venus; sin yerro ni encono
Fue así la triunfal entrada q'entono,
do Calisto yace entre las creaciones
de todos Dioses e los suyos dones,
a quien cuyas voces dexanme prono:
¡O tú! ¿Dulce aeterna rosa que cargo,
cuán mortal sos, si lo pretendïere?
E si, ¿cuán ferreo fuere mío letargo?
¡Asir de Terra hé, si ser no quiere!
Clavar hé contra mi halo el oro amargo;
si Aemilio no está; quizá, así no muere.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)