miércoles, 12 de diciembre de 2012

Satélite V



V.- Un duro intento: el alzamiento de Darüç


La cacería no ha cesado desde que Içmæđ asaltó la Factoría de Khomĕn. El Consejo de Justos, decretó ley tras ley, edicto tras edicto...encaminados a la aprehensión, preferentemente con vida, de Izmălđ, el criminal de Satélite. El juicio se ha realizado in absentiā, aún así contra el régimen de Æghmīld no hay posibilidad de vencer; sólo falta que capturen a Içmălth.

Jamás el Eennsil pudo medir el efecto de aquel ataque a su principal siderúrgica, corazón del despotismo eensilar. Ni bien tres meses han transcurrido y los alzamientos y actos de sabotaje son cosa ya del día a día. Ni los otrora temidos Guardias de la Ciudadanía pueden contener el descontento hacia la Utopía neosumeriana. Los ministros principales del régimen para que sus taques ingresaran en la ciudad hasta tomar Satélite.

Rotas las fronteras entre la Ür epicentral y Satélite, los disturbios se desbordan al primer cuadrante, ocupado por los barrios medios de Alfalaqh y Wālid-ulq...en lo meses que siguieron al último edicto y hasta la destitución de los Cinco Consejeros; la revuelta caótica llega finalmente hasta la Ciudadela, sede de los poderes centrales. La Fuerza Aérea fue llamada a tierra sin previo consentimiento del Eennsil. El cascarón del régimen, lo último que le queda a Eghmīld, se resquebraja cuando un ministro entra en escena a hacer lo que el Tirano no hizo: hablar desde el balcón a la ciudadela.

Syrüç y su aliado de la Armada, el Almirante Máximo Darüç, toman la situación en sus manos, salen a la Plaza de la Renovación ante una ciudad en llamas frescas aún sobre los edificios centrales. Frente a todos dan un golpe con el cual queda destituído el Eennsil y Darüç queda a la cabeza de la tiranía interina cuya primera acción fue el declarar un juicio social a Æghmīld.

Con el tirano en las mazmorras de Simārqh'nd los ciudadanos de toda Uruk acogen a Daryos y su aliado en armas Siryu, a los cuales dan los títulos de "El Grande" y "El Popular" respectivamente, se exculpó de todo cargo a Izmălth más la restitución de su viejo hogar, la casa de Am'ld.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Satélite IV



IV.- Lágrimas por Satélite

Içmælđ alcanza una región baja de Satélite valga la redundancia ya que todo en Satélite es una imperfecta Utopía, todo es igual, todos son iguales...igualmente chingados.

Su vieja choza sigue en su lugar, en el décimo séptimo piso de un condominio más similar a una colmena, un hormiguero. Su deber es ya no permanecer en Satélite ni en Uur; ingresa a su piso corriendo agitadamente, al romper en su cuarto toma todo lo que quepa dentro su mochila.

Toma una papeleta y ase su viejo tintero, ese que usaba Aml'd para redactar sus cartas, quien asu vez lo recibiera de su difunta esposa; humedce su aguja y escribe su nota final a Urbăil:

"Ībun āl-Ywūghędø qun tęlđ faqæm āl-Zěl'tikh kh'ŏil ubīqh e āl-Wĕrīlđ"
(Dejaré a ti y a mi casa, a Satélite, por siempre)

Si el tiempo tiene su guadaña contra su cuello, Izmālđ recuerda sus viejo tiempos cuando entonces descendía desde el cuarto piso de siete en siete o deslizado por los barandales con la voz de Amed por detrás. Le duele, le lastima el alma su partida pero es lo que decidió, valió más la libertad que recuerdos de esclavitud.

Desciende todos los escaños, llega en minutos hasta la grisácea recepción al momento que una serie de sirenas suenan desde las fronteras invisibles de Satélite. El tiempo se agotó  y ahora huir es cuestión de vida o muerte, su destino no estará en sus propias manos si el Consejo de Justos le pone las garras encima. Un efebo de Satélite jamás podría pagar un jurado favorable menos aún vencer al Eennsil.

Monta una bicicleta de fierros con óxido y Tétanos, pedalea más allá, fuera de Satélite, a donde non habia entrado jamás. Içmælth humedece sus mejillas no sólo con el sudor desértico sino las lágrimas que quedan atrás en el tiempo junto a la mismísima Sŏm'r, enfrente sólo quedan las dunas del desierto y lo desconocido.

domingo, 11 de noviembre de 2012

De rebus vitæ et mortis

Intro

La vida ¿qué significa? U otras mejores preguntas ¿Vale algo? ¿Importa?

Corpus

Si (la vida) es sólo un conjunto de traumas; el nacimiento es el primero de todos ellos y así hasta la antesala de la liberación del ser en la muerte.

En la muerte se es libre absolutamente, libre y fuera de las vanalidades efímeras, de las constantes necesidades y exigencias. Muerto no ncesitas vestir o comer, no necesitas beber ni amar o ser amado.

Quienes añoran vivir y vivir más, añoran dentro de sí el dolor y la sempiterna penitencia...que si hace falta comida, que si quiere uno tener hijos, novio(a) y/o amante; o que si el trabajo alcansa para cubrir las cuentas y la deuda, la crisis financiera. Muertos ya nada de eso importa.
 
Hay también quienes buscan hallarle sentido a la vida cuando el miedo les invade al grado de no decidirse a tomar el camino de la muerte autoinfringida; esos son los casos más patéticos entre todos: han hecho consciente que el estado de vida equivale a un constante sufrimiento y estrés ergo la salida está ahí, en la muerte, la puerta a su liberación definitiva. La decisión de aquellos resulta risible: permanecer en el estado de dolor y penuria por darle un sentido romántico al dolor...el estado de vida es valioso per se.

Medietas

Vita pœnitentiās habet,
in agoniā liberātiō est;
ergo mors ipsum libertās est

Conclusio

Decidme entonces para que queréis vivir; decid ¿por qué no sois capaces de otorgarle a la muerte su justo y merecido valor? O decid ¿por qué tanto le teméis?

miércoles, 31 de octubre de 2012

De rebus æstheticæ existentiæque

Intro

Yo sólo se que existo en función de que para él no existo, le carezco de Æsthetica y sólo así se que aún siento.

Estoy sentado en donde ya no estoy y frente a para quienes nunca estuve ahí. Mas me pregunto, nuevamente, si pudiere reunirme y existir sólo solo frente a él.

Se que él es real porque de él nacen mis tatuajes pero no están, o no están para él...si nadie puede oír ni escuchar entonces no existen.

Medietas

Canis vitam non timet
Canis felix est

Conclusio

La sencillez es una complejidad en sí misma: tres fonemas tan sencillos que suenan ser y suena decirlos mas no lo son si frente a mí está él; ese muchacho de estética mirada que revela cuán complejo es emitir tres simples sonidos; es así que caí en cuenta de que tengo miedo: le temo a su belleza, le temo a su estética pero más concomitante aún, el temor a desprenderme del miedo mismo.

Le temo a la fugacidad de que él me de vida para hacerme caer en cuenta de que no existo y más fuerte aún es el miedo a no tener ese mismo miedo.

Outro

Digo a manera de árido cierre que, como quisiera sentir lo que se siente el no sentir nada.

lunes, 29 de octubre de 2012

Satélite III




III.- Sobre cómo respira Khūmęn


Lleva ya Içmælđ 2 años con el marro de acero, mismo que él forjó; da golpes contra el pesado yunque; espada y mazo; vajilla y munición...así pasan los días para el desdichado mancebo que a Æqhmīld le sirve. De él vive, por él vive y para él también.

Içmæth, al igual que el resto de los laboratores, nada tiene prohibido si, y sólo si, no osan libertarse hacia el centro de Uur. Cercan al epicentro barreras tan altas y tan sólidas que ni se pueden ver, así a Satélite el Ennssi tiene sitiada.

Le dice Urbezh a su vivido hermano: "todo en Sŏmir se puede tener, comida hasta el hastío y placeres sin cesar; el trabajo al final del sendero libera". Hace un año que Amed se quitó la vida con la mano de Ür. Dos compañeros de la vida y dos vidas tan distintas; por un lado esta Izmālđ: se niega a caer en el perdidismo y cerrar la puerta...siente esclavitud en la libertad dada por la administración ensilar y por Khūmęn.

Un día seco de otoño, cuando al comienzo ya se puede percibir su final, Içmālđ despoja a su cuerpo de un miembro, su recompensa es un bien ulterior: libertad según él mismo. Por el tajo sin piel sangra, misma sangre quen alimenta el alma suya. Sin la cadena eléctrica ha de hallar su camino fuera de Satélite y entrar en su nueva vida, no refiriendo a la Nueva Sumeria.

Içmæth tiene dos tareas por realizar y su primer objetivo está en la mismísima Jomîn; he aquí un dilema: confiar o no en su hermano Urbăil o no, pues ¿y si le traiciona? Tampoco quiere hacerle daño alguno...no fue culpa suya el haber asimilado y tomado como propias las creencias laborales antiquísimas; como quisiera romper los grilletes de Urbezh. Comprende finalmente Izmælđ el error gravísimo que a sí mismo se puso: un límite de tiempo; cuando los mercenarios  de Simarqand le encuentren si permanece más de la cuenta en sus zonas de influencia.

Frente al barrio limítrofe, entre Satélite y Warfæth, corre el joven con largos cabellos de trigal hacia su destino final en la Factoría de Khomîn; en su espalda lleva los trozos catenarios con los cuales se le tuvo cautivo por castigo a su opinión no concorde a Æghmīld.

Llega con jadeo a la retaguardia del complejo industrial sólo para observar, una vez más, la penitencia de los laboratores, realidad que deja de serlo cuando pasa desapercibida por no sólo extranjeros, sino también por los propios habitantes de Ür; fuera de la marginada Satélite todo lo referente al sufrimiento es un mero tabú, una sucia conspiración para desprestigiar a la Nueva Sumeria surgida de entre las cenizas bélicas que dejaron los teatros tiempo atrás.

Una lágrima escarchada cae y se evapora antes de siquiera tocar el concreto ahí en el clima desértico de Uur...ya está todo listo. Es demasiado si ya el calor del desierto es superado por aquel de las maquinarias; o cuando en Jūmîn hay menos almas, menos humanidad que en las dunas tras las fronteras del Último Distrito.

Içmæth corre se pierde entre un hediente callejón, se postra ante el portón de La Salida, el que nunca abre para Satélite, con la que soñó. Coloca tres cilindros en cada lado del rectángulo metálico; con un alambre cúprico abre la cerradura, una vez dentro el joven gatea a raz del cemento hasta el lugar prohibido, es decir, el cuarto de comandos. El sudor salino le cubre por completo el rostro, tiene su cabellera cual si estuviera bajo las lluvias torrenciales de junio. Desde esa robótica habitación los enviados y subalternos del Consejo Ensilar lo controlan todo, inclusive la monótona vida de los neoesclavos.

Abre Izmālđ el cierre de su mochia de la cual extrae unos frascos más una roca de brillo seco y bonito aroma; mediante una manguera conecta uno de los frascos al picaporte del lugar prohibido, rellena el frasco con agua y sumerge posteriormentela piedra; sella el frasco y lo deja ahí; del lugar asciende un hedor almendrado, la señal que le dice debe partir.

Retoma el camino a gatas hasta lograr salir y corre, corre allende sus propios límites, toma las escaleras de un edificio entre los agudos ruidos de una alarma que se escuchan por toda Ür. El barrio es abarrotado por guardias; es el preciso momento cuando Içmæth acciona un dispositivo que trae ajustado a su cinturón y....una nube de humo, fuego y acero asciende más arriba que la cúpula en Simarqhand.

martes, 16 de octubre de 2012

Satélite II





II.- Izmālđ āl-Habāb "el Sumeriano"

De entre los callejones de Ür emigran hacia adentro los Hombres Libres de andar, lento o rápido, hacia el sepulcro magnificente bajo las calzas de Ækhmild. El extraño y el bien nacido por igual o por peor, sacados por unas Fuerzas Armadas sin fuiles ni parque pero de uniforme verdejo aún; sin espadas lograron desangrar lo más valioso en las vidas de sus propios hermanos.

Am'd āl-Habāb, laborator del Nuevo Sŏm'r, cayó en manos del Ennssi y ante su corte, abandonó su departamento en el epicentral barrio Ghaliib-Wārd, ya no había hogar en su casa, debió entonces cimentar la nueva vida en Satélite, la lejana y paupérrima periferia de Uur.

Amed tuvo con la difunta Jalja proveniento de una lejana Karilja: Içmālđ del cáucaso y un púber de S'meria, Urbâil, con tan sólo 14 estíos, 2 bajo Izmæth. labora en la Factoría Central el-Khūm'n, siderúrgica y altos hornos desde los cuales se surte de insumos a la región; por otro lato el efebo Izmæth siguió los pasos de su creador, el senil Amed; cruzó las líneas ficticias hasta alcanzar al burócrata con poder decratorial sobre todos...se le dictó una sentencia vitalicia a vivir dentro de las húnmedas y pestilentes mazmorras, sólo tras cargar sobre sus hombros el peso del trabajo forzado en...la Planta de el-Khomęn junto y bajo su hermano menor.

A Urbâil se le forzó, por orden explícita del Consejo Ensilar, a explotar con indignante tratos a Izmālđ, no tenía este último descanso ni comida hasta haber cubierto la cuota diaria; un tormento no sólo para el torturado, sino para el torturador por igual.

Am'd no soportó tener a sus dos vastagos enfrentado con y por riendas más allá de su poder; pobre anciano mísero, tomó por primera y última vez el control sobre sí...ascendió al S'marghand con férrea decisión....se arrojó desde las cúpulas aureas..


miércoles, 10 de octubre de 2012

Satélite




I.- La ciudad nueva


Cuatro generaciones han caminado sobre la Tierra tras el final de la última gran guerra. Tres Pueblos contra otros tres mas se destruyern entre sí para conquistar una tierra solar que nada les ha de otorgar.

Por la cuña y la madera se erigió la Nueva Sumeria, con lo bien sabido de los caídos, una Babel fue levantada allá hacia el centro. Una más y otra más, cada silo de cantera alzado hacia el firmamento por cada ocasión en que Uur se construyó. Los días, meses y centurias pasan y con ellas, la gloria áurea nacía de su cadáver.

Dos calzadas color marfil cortan paralelas a la Uur post bélica, corren sobre las fuentes y los cipreses que embellecen aquel parque al cual regresaron pajarillos y rodedores, esperanzados por el nuevo amanecer en Uur.

Resurgió el sonido, se levantó el derribado Capitolio de techo abobedado, la cúpula dorada, restaurada de entre escombros, se colocó en su ancestral posición. Su observatorio es hoy un estético adorno en la cima del Capitolio, mismo que, por consenso, se colocó junto al hoy seco río Tēgrisa, a su vez nacía del manantial nororiental, entre áridas arenas que albergan actualmente al aeropuerto.

Otro quinquenio transcurrió y dos cosas nuevas ocurrieron en Uur: Fue nombrado un Eenn-Trabat, máximo guía para el rumbo de Khĕd'd Sum'r. Hombre robusto, de gran presencia, tomó las riendas de Ür y la condujo por la directriz arquitectónica hasta entonces única: un cristalino edificio que roza el cielo con us páneles, techo semicilíndrico y bordes de mármol, concebido cual maravilla de la resurreción, no así es la visión que tiene el Eennsi Æqhmild para tal palacio, el Girqh S'marghēnd todo hombre sin embargo dio su labor por el Eennsi y su palacio.

Utopía fue por fuera el alias para la Nueva Sŏmir y en especial hacia la emergente capital, Uur, del cobrizo dirigente Ekmild...

Conforme crece Ür, el corazón neosumerio de la post guerra se cierne de gloria, progreso y pudor, no todo habitante citadino goza del reciente renacimiento, un grupo excluido del oasis, no por poco menos numeroso que los caídos en la Batalla del Río Tigr'lda, los extraños no ven aquellos anillos y cómo creen.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Dictadura



¿Qué es vivir en una dictadura?

No lo se en carne propia

¿Qué es la dictadura?
¡Coño! ¡Donde no hay democracia!

¿Qué es la democracia?

Poder escoger a quien gobernará

¿Qué son derechos?
Los tenemos al nacer,

que nadie nos puede quitar,
que nos da plenitud y dignidad,
por nuestra condición

¿Y en la dictaduría?

No los hay, sólo represión,
no puedes decirle lo que piensas
a la máxima posición

¿Cada cuándo le habla al Presidente?

Nunca, no se puede

¿El trabajo es un derecho?

Obviamente

¿La salud de igual manera?

En efecto, lo es

¿Cuánto tiempo llevas desempleado?

Ya para año y medio

¿Tu hija sigue enferma?

Si, no hay medicinas

¿Cuándo elegiste Presidente?

Hace 9 meses

¿Cambió el rumbo de la nación?

En efecto señor

¿Por qué lo cree así?

Es diferente partdo

¿Y eso qué implica?

Antes era izquierda, hoy es derecha

¿Ha cambiado su vida?

No

¿Han cambiado las leyes?

No

Así como salud y trabajo son derechos,
¿La educación lo es?
¡Si!

¿Su hijo está en la Universidad?

No

¿Por qué?

No hay lugar y la privada cara es

¿No tiene trabajo, medicicinas ni Universidad?

No, ya dije que no

¿Si no hay derechos es democracia?

¡Por supuesto que no lo es!

¿Si todo el aparato de Estado lleva décadas ahí?

¡Es dictadura!
Como Cuba y Medio Oriente

Usted no tiene trabajo,
...su hija muere sin medicinas,
...su hijo no tiene escuela,
...su gobierno no cambia
...no puede decirle su opinión al Presidente
¿Y la democracia?


...
...
...

Está bien, sólo una última:
¿Usted paga las cuentas del vecino?


No, carajo, que trabaje

¿Y por qué paga las de la Banca?

¡¡¡ ... !!!
...
...
...

martes, 21 de agosto de 2012

Calígula

Calígula

Oh, tú, bello efebo de ultramar
que no sabes el arte de amar
y te entregaste a corte Imperial
por fuerza de poder al rosal.

Ante estético risco mortal,
tras las aguas, tras el muradal
ahí vive el captor, su trono.
Gran Tiberio de todo dueño.

Vasto mar será ahora tu hogar,
¿Es esto vida? ¿Sólo nadar?
¡Efebo! Roja es la libertad
¡De Tiberio olivo heredad!

viernes, 3 de agosto de 2012

Pœna Hōmini

Pœna Hōmini
Fuego, metal - guían
al hombre que no Es
y reinan sobre el Rey.
Se es fiel a la infidelidad,
se honra a la granjería.

Por el metal vienen
la muerte y la peste;
Del fuego viene
la oscuridad
de la actitud ufana.

Ay de mi que
veo con los ojos del alma.
Ay de ti que oyes
más aún no escuchas y,
así siempre serás

Caerán - palacios y el Templo
cuando se alce Neptuno
y reclame las tierras
que tú corrompes
por el solo hecho de la avaricia

lunes, 23 de julio de 2012

Recomendación Fílmica: The Money Masters



The Money Masters
Año: 1996
País: Estados Unidos
Dirección: William T. Still
Género: Documental

Diigida y narrada por William T. Still The Money Masters explica la historia de la banca, de las estrategias financieras que dan origen a la crisis económica actual a pesar de ser un documental de 1996.

The Money Masters comienza con Jesús de Nazarteh y su lucha contra los, que llaman en la película, cambistas. En la época antigua ya se veía el poder que tenían aquellas personas que poseían el monopolio sobre el dinero, como ejemplo se cita a Julio César, emperador asesinado y que, según Still, fue asesinado por su política social que quitó el monopolio de emistir dinero a los cambistas.

El filme pasa a analizar el origen de la banca tal cual es hoy, los goldsmiths de Inglaterra y sus estrategias inmorales de cobrar intereses (usura) dando origen a la Banca de Reserva Fraccionada que no es otra cosa que prestar dinero que no se tiene para cobrar intereses por el aire (literalmente). La dinastía financiera Rothschild y sus sucias maniobras para hacerse con el poder, las granjerias para fundar el Banco de Inglaterra y la influencia de este último para fundar un banco central privatizado en Estados Unidos.

El filme culmina con el análisis de la historia financiera estadounidense, de como el control sobre la emisión de moneda (el dólar), desde el Banco de Norteamérica hasta la Reserva Federal fundada por coherción de J. P. Morgan, cuya hija se casó con la hija de Jhon D. Rockefeller.

The Money Masters es un documental que sin ánimo de profetizar, lo ha logrado, en 1996 predijo todo lo que ahora, en el 2012 está ocurriendo en las finanzas mundiales y lo más importante, cómo se hace.

jueves, 12 de julio de 2012

BandBio: Bullet For My Valentine



Long time no posting in the blog, finally the general elections are someway over, so I'm back to
Dark Lyrics and more with the band bio of one of my favorite bans ever: Bullet For My Valentine |,,|

Bullet For My Valentine is:

Matthew Tuck - lead vocal, guitar, fucking damn cool SCREAMS
Jason James - bass, chrosu-vocals, SCREAM
Michale Paget - lead guitar, , chorus-vocals, fucking best solos ever !!!!!!!!
Michael Thomas - awesome dummer

I.- Jeff Killed Jhon

The band began as Jeff Killed Jhon in 1998 and played covers of bands like Metallica and Nirvana, 6 never published original songs, some other materials were re edited later as Bullet For My Valentine, included a now super hit: All These Things I Hate that was later included on The Poison.

II.- The Poison

Released on october 3, 2005 for UK, first album as Bullet For My Valentine, was later released for the US on Valentine's Day, 2006. Now as a heavy metal/metalcore band the album made it to #128 on Billboard 200 and #11 on Top Independent Albums Chart. After the great reception to the band, and more than half a million sells in the USA, the RIAA certified The Poison for Gold Record on january 30, 2009.

Bullet For My Valentine went on a series sof world tours to promo the album, including the Warped Tour, the Kerrang! Tour and the Earthday Birthday, they played with bands like Metallica and Guns 'N Roses, filmed their very first DVD The Poison: Live at Brixton.

Singles:

4 Words (To Choke Upon)
Suffocating Under Words Of Sorrow (What Can I Do)
All These Things I Hate (Revolve Around Me)
Tears Don't Fall

III.- Scream Aim Fire

The second studio album after Matt Tuck suffered of laringitis, son for this record Matt did fewer screams than in The Poison, nevertheless this record is tougher and faster. Released on January 29, 2008 and reached #5in the UK Album Chart and #4 in the Billboard 200 with 53,000 sellsin the very first week after release in the US. For this album the band toured along with Atreyu, Blessthefall and Avenged Sevenfold for the Taste of Chaos tough the band cancelled Canada after Jay's daughter was hospitalized. Next tour was No Fear Tour across the USA and the first participation of the band on the Rock am Ring.

Singles:

Scream Aim Fire
Hearts Burst Into Fire
Waking The Demon

IV.- Fever

The third and, as far as today, last album of Bullet, the album was finally released on match 2, 2010, 2 years had passed since Scream Aim Fire, but a new song was released before the official album relase, as a preview of Bullet's awesome work: Begging For Mercy, launched on the bands website on Valentine's Day, 2010.

Two singles were launched: Your Betrayal (march 2, 2010) and The Last Fight (april 19, 2010 -what a symbolic date-). The album was officially released on april 27, 2010. Fever sold 73,000 copies during the first week in the US and 25,000 more just in the UK. On september 25, 2010 the band launched a new single: Bittersweet Memories and as for march 21, 2011 the last single was released: Fever, tough no video was released for this one.

On january 28 Padge told the people about Bullet For My Valentine workingfor a new album that might include 5 re edited songs that weren't included on Fever, the album Fever has 11 songs, though Bullet For My Valentine composed 16, sayed by Padge, the remaining 6 songs might make it through the new record that "will sound much more like Fever".

Singles:

Your Betrayal
The Last Fight
Bittersweet Memories
Fever

martes, 17 de abril de 2012

Arte en el Socialismo

Una común propaganda de la derecha, el supuesto control en los regímenes socialistas sobre todos los aspectos de la cultura, será más bien que el Socialismo es libre de la pseudo cultura monetaria y no se vanagloria el egoísmo, el individuo, no es un intento de auto alagarse, sino de exhaltar a la sociedad a la que uno pertenece, a la humanidad en su conjunto.
Para entrar en tema, es necesario discernir entre el Soacialismo real y los despotismos que afloraron so pretexto de la lucha comunista del proletariado contra la burguesía voraz. Es decir que no pueden estar en el mismo plano Lenin o Salvador Allende que Mao o Stalin, analizar el rol de Josip Broz Tito o de Muammar al-Ghaddafi y de Gamal Nasser; en el contexto de sus correspondientes culturas y geozonas.

El caso más simbólico fue sin duda el de Chile, durante la gestión de Salvador Allende, ícono del Socialismo democrático y de paz, ganó el Nóbel de Literatura, impuslando así la imagen de Chile, y de la vía chilena al Socialismo que impulsaba entonces el Presidente Allende. Otras manifestaciones artísticas, vivas hoy en día con el mismo fervor que en los 70's son las muchas canciones de la Nueva Canción Chilena que encabezaron Violeta Parra, Víctor Jara, Inti Illimani, Quilapayún, entre otros; la excusa es siempre decir que los regímenes pagan por que artistas apoyen su causa, sin decir que el arte latinoamericano está enraizado en las ideas socialistas de izquierda.

Ejemplos de arte por personajes socialistas sin un regímen socialista en el gobierno, Frida Khalo, Diego Rivera, David Siqueiros en la pintura, Óscar Chávez en la música y Octavio Paz en la literatura; todos de México. Ejemplos de resistencia son Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina en España o Facundo Cabral de Argentina, ésta última, una nación dentro del bloque capotalista de la Operación Cóndor.

Diferencias claras quedan con Stalin o Mao, ambos promotores del sofisma conocido como el Socialismo en un solo país, falacia que sirvió de excusa para cimentar dos grandes dictaduras en las cuales afloró la represión sistemática; a diferencia de Lenin, antecesor de Stalin en el máximo cargo de la URSS, con el gobierno de Stalin las artes vieron un control férreo sobre lo que se podía y lo que no se podía expresar, aún cuando en secreto se filtraban los pensamientos del artista, máximo ejemplo en el Metro de Moscú. En el caso de Mao, no existe un precedente de libertad en el arte ya que la revolución que encabezó en China derroca un imperio igual de autocrático.

Al hablar de otros personajes de izquierda, en el mundo árabe, los cuales se representan con Muammar al-Ghaddafi y Gamal Nasser; se debe entender el contexto, la sociedad árabe en su conjunto es aún muy tradicional y una apertura total, mejor dicho, una occidentalización no es del todo posible, menos aún en los 50's y 60's cuando éstos líderes ascendieron al poder. Si bien las políticas de ambos fueron muy liberales para el mundo árabe como apertura a la posición social de las mujeres y anular el velo femenino, dos políticas que chocaron con la cúpula religiosa extremadamente ortodoxa; la expresión artística no afloro del mismo modo, en Egipto la época faraonica y sus expresiones culturales fungieron más como propaganda del perdido poder del Egipto y de que Nasser fue el primer egipcion en gobernar desde los faraones; Ghaddafi por su parte, impulsó el culto a la personalidad, tapizando Trípoli con su imagen.

Así como hubo líderes autocráticos que forzaron a la población a enzalsarles lam imagen como Stalin, Mao, Kim Il Sung; hubo aquellos que promovieron el arte de forma libre. que cada quien expresara su pensamiento y su sentir; impulsándolos no mediante la coacción, sino mediante la inversión pública en educación, en centros artísiticos, sin meter cuchara.

domingo, 26 de febrero de 2012

Velvet

Velvet

Your voice is veil of darkness,
it looms over my skies,
it covers conscience;
can't escape from those glyphs
that tie me like chains.

You're tied to my soul
it's a burthen I can't escape from
just like the ocean can't leave its shores,
my velvet little darkness!

The velvet of your skin -
the beauty of a filthy soul.
The poison of your lips -
my sweet gorgeous death

Can't esape from you,
I don't wanna anyways.
Can't leave...alive!
(ALIVE!)


Your lips are so fucking poisoned,
though I can't keep on kissing 'em,
dying in your arms, agonize in your chest;
my gorgeous death!

You're tied to my soul
it's a burthen I can't escape from
just like the ocean can't leave its shores,
my velvet little darkness!

sábado, 4 de febrero de 2012

Люби Меня!

Люби Меня!

Пока про тебя сильно мечтал
ты по улице вести гулял
а далеко увидел я тебя
тогда время осталось
и сердце сново холодно
как и в первый раз мы встретились.

Дождь идёт без воды
и только сказал я тебя:
Прощай дружбан, прощай малыш.
Но всё то что хотел сказать:
Люби меня!

Лишь только лишнее слово -
это прощай, и тоже привет,
с ума скажу:
Побудь с мной!

Повторяются день за днём
у меня все эти слова:
Люби меня!

viernes, 27 de enero de 2012

ANALYZER: When Gjallarhorn Will Sound



Song: When Gjallarhorn Will Sound
Band: Falkenbach
Album: ...Magni Blandinn Ok Megintiri...
Country: Former German Federal Republic / Present-day Germany

Lyrics:
...Morning arose that day long time gone,
two ravens above him showed the way.
He was guided by Odin, led by the one
who shelters the fallen every day by day.

...Once blood was shed of countless of men,
in the name of the cross and christian pray...
for hundreds of years his heart laid in chains
but hate was growing stronger every day by day...

"Ruler of Asgard, father of Thor,
send me your powers divine...
grant me your wisdom, strenghten my soul,
so revenge of our blood shall be mine...

All-father Odin, I entreat you with awe,
to ride with me side by side,
so avenged shall all be, who had died in the past,
by the power of heathenish pride...

Master of thunder, lightning and rain,
soon your hammer and cross shall collide...
protector of Midgard's daughters and sons,
in your name christian reign I will fight...

When the hammer will crush, and opressors will fall,
my sword will be raised to thy hail!
Then the fires shall burn in the name of the Gods
as the sign of the Heathen prevail!"

For in the past he saw what has been
his father's traditions handed down,
but he still kept in heart the will to prevail
as his hate was growing stronger every day by day...

Deep in his heart a shadow has grown
which covered his mind with shades so grey,
but still every morning encouraged his hope
when he sat by the old Oak every day by day...

"Strong is my heart, and strong is my will,
soon I will break our chain...
then the swords shall be raised,
and our flag held up high,
the banner of Heathen domain...

Long I've awaited the day of revenge,
the heathenish reign to return...
now my swordblade is forged,
and my soul will be prepared
by my hands christian crosses shall burn..."

...Evening fell that day long time gone,
the ravens above still showed,
they were guided by Odin, led by the one,
who shelters the fallen every day by day...

...Blood to be shed of countless of men,
in the name of revenge and Heathen pride...
no more withdraw will be on heathenish ground...
no more mercy will be when Gjallarhorn will sound...


Gjallarhorn: the horn owned by Heimdalr, guardian of the Valhalla and will be played to anounce the final battle of Ragnarök, "the twillight of the Gods"
Odin: The "father of the Æsir", ruller of one of the nine worlds in the cosmic Oak (Yggdrasil): the Asgard, Odin receives all the dead ones, fallen in the battlefield with honor. In the Völluspá (Poetic Edda) Odin throws his lance to the battlefield as the sygn of the incoming victory of the Æsir, but that the ones dying with honor will be received by Him in the palace of Valhalla.
Asgard: (or Asgård) literally means "garden of the Æsir" is the world which locates over the Middle Earth or Midgard, united to it by the Bifrost bridge, the highest point in Asgard is the palace of the fallen, the Valhalla, guarded by Odin, there Odin shelters the dead warrioris.
Midgard: Literally means "garden of the middle" also known as Mannaheim or "home of man", the world located in the middle of all the other 8 ones, between the cool Muspelheim and cold Niflheim.
Thor: Son of Odin, possess the Mjöllnir hammer, Thor is the guardian of Midgard, therefore the protector of mankind, the daughters and sons of Midgard.
Old Oak: The cosmic tree, born by and old seed which began to grown long before even the Æsir were born.

Song is about an ancient call of norse Heathens, thou shalt avenge the massacre of heathen tribes in Germany and Scandinavia, the call for Thor, protector of mankind to hold his hammer, symbol of scandinavian Heathen pride against the emblem of Roman catholics, the cross.

Falkenbach makes a claim to Odin, the father of all gods, the ruler of all things; the commander of the fallen; a call to lend the wisdom Odin obtained by offering his eye to Mimir. The last call to Odin is let them ride side by side, the honour of fight along with Odin in the final battle.

This songs mixes the final battle which is described in the Völusppá: the Ragnarok and the struggle of Heathens against christianity. The fight is seen by Heathens and nationalists of Scandinavia as a matter of national pride, they see christianity as a foe, a foreign power enslaving their Nations and culture, there's a close tie between Heathen traditions and Nationalism as the ancient rituals and songs are their true culture, their one and only origin, so a different religion is an attempt to chain their hearts, and their duty is to free their People from those chains. To be free they call Odin, their commander, their guide, their God.

In the past evangelic missions had a high human costs, thousands of warriors died on the battlefields and the survivors' traditions were chained, but their aim of freedom never died and is waiting the moment to come back again, to reign Scandinavia once again, this time, forever. Only Odin can summon the dead and the fallen, only warriors loyal to Odin will be granted by Odin's wisdom and power to fight and win when Gjallarhorn announces the final battle in which Heathens will rise with victory.